El acero inoxidable se ha convertido en el material de elección en varias industrias debido a su excelente resistencia a la corrosión, durabilidad y estética. Entre los muchos grados de acero inoxidable, el 304 y el 316 son los dos más comúnmente utilizados. ¿Cómo elegir entre el acero inoxidable 304 y el acero inoxidable 316? ¡Veámoslo juntos!
¿Qué es el acero inoxidable?
El acero inoxidable es una familia de aleaciones basadas en hierro que contienen al menos un 10,5% de cromo. La adición de cromo forma una delgada película de óxido de cromo invisible en la superficie del acero, protegiéndolo de la corrosión. Esta película de pasivación tiene la capacidad de repararse a sí misma. Incluso si se daña, se reparará a sí misma en presencia de oxígeno.
¿Cuáles son las clasificaciones del acero inoxidable?
El acero inoxidable a menudo se puede dividir en varias categorías según su estado organizacional, incluyendo austenítico, ferrítico, martensítico y acero inoxidable dúplex. Entre ellos, el acero inoxidable 304 y 316 son aceros inoxidables austeníticos y son los dos grados más utilizados.
Características del acero inoxidable austenítico:
El acero inoxidable austenítico tiene una estructura cristalina cúbica centrada en la cara, es no magnético a temperatura ambiente y tiene una excelente resistencia al impacto y ductilidad. Se pueden trabajar fríamente para aumentar significativamente su resistencia mientras mantienen alta tenacidad y resistencia a la corrosión. Este tipo de acero inoxidable muestra una excelente resistencia a la corrosión en la mayoría de los ambientes debido a su alto contenido de níquel y cromo.
Definición del acero inoxidable 304 y del acero inoxidable 316:
Acero inoxidable 304:
El acero inoxidable 304 es el más comúnmente utilizado de los aceros inoxidables austeníticos. Su composición incluye entre un 18-20% de cromo y un 8-10.5% de níquel, con cantidades menores de carbono, manganeso, silicio y nitrógeno. El alto contenido de cromo le proporciona una buena resistencia a la corrosión en ambientes de ácidos oxidantes, mientras que el níquel mejora su dureza y ductilidad.
Acero inoxidable 316:
La composición del acero inoxidable 316 es similar al acero inoxidable 304, pero también ligeramente diferente. La principal diferencia es la adición de molibdeno. La adición de molibdeno mejora significativamente su resistencia a la corrosión, especialmente en entornos que contienen cloruros y ácidos.
304 contra el 316
Composición química:
Grado
|
C
|
Mn
|
¿Qué es?
|
P
|
s
|
cr
|
mo
|
Ni
|
N
|
304
|
≤ 0,08
|
≤ 2,0
|
≤0.75
|
≤ 0,045
|
≤0,030
|
18,0-20,0
|
-
|
8,0-10,5
|
≤0.10
|
316
|
≤ 0,08
|
≤ 2,0
|
≤0.75
|
≤ 0,045
|
≤0,030
|
16.0-18.0
|
2,0 a 3,0
|
10.0-14.0
|
≤0.10
|
Propiedades mecánicas:
Grado
|
Resistencia a la Tracción (Mpa)
|
Resistencia a la fluencia Límite elástico 0.2% (MPa)
|
Alargamiento (% en 50mm)
|
Dureza
|
Rockwell B (HR B)
|
Brinell (HB)
|
304
|
515
|
205
|
40
|
92
|
201
|
316
|
515
|
205
|
40
|
95
|
217
|
Resistencia a la corrosión:
El acero inoxidable 304 tiene buena resistencia a la corrosión en la mayoría de los ambientes, pero es propenso a la perforación en entornos con alto contenido de cloruros o ácidos. En contraste, el acero inoxidable 316 contiene molibdeno, lo que puede resistir mejor la perforación y la corrosión por fisuras causada por cloruros. Por lo tanto, en entornos marinos o en la industria química, el acero inoxidable 316 suele ser una mejor opción.
Aplicación:
El acero inoxidable 304 se utiliza principalmente en estos campos: equipos de procesamiento de alimentos, electrodomésticos, utensilios de cocina, aplicaciones de construcción, contenedores químicos, etc.
El acero inoxidable 316 se utiliza principalmente en estos campos: entorno marino, procesamiento químico, equipos médicos, equipos farmacéuticos, etc.
Consideraciones de costo:
Aunque el acero inoxidable 316 es ligeramente mejor en rendimiento, es relativamente caro. Esto se debe principalmente a que el elemento molibdeno contenido en el acero inoxidable 316 es relativamente raro, lo que provoca un aumento en su costo de producción. Por lo tanto, en sectores sensibles al costo como artículos para el hogar, decoración arquitectónica, etc., el acero inoxidable 304 suele ser más popular. En campos profesionales con requisitos extremadamente altos de resistencia a la corrosión, como la ingeniería marina y la industria química, el acero inoxidable 316 puede ganar un lugar gracias a su excelente desempeño.

En las aplicaciones prácticas, elegir el tipo adecuado de acero inoxidable no solo puede garantizar una larga vida útil y buen desempeño del material, sino también optimizar la relación calidad-precio. Por lo tanto, en el proceso de selección de materiales, es necesario analizar cuidadosamente las necesidades específicas y las condiciones ambientales de la aplicación para tomar la decisión más apropiada.