Al comprar o usar Acero inoxidable es crucial saber cómo identificar su calidad. El acero inoxidable viene en muchas variedades y su calidad varía mucho, por lo que juzgar correctamente la calidad del acero inoxidable puede ayudarte a evitar comprar materiales inferiores, asegurando así el rendimiento y la vida del producto final.
1. Verifica el Grado de Acero Inoxidable
Los diferentes grados de acero inoxidable tienen diferencias significativas en resistencia a la corrosión, fuerza y procesabilidad debido a diferencias en su composición y estructura.
acero inoxidable 304 : Es el acero inoxidable austenítico más común, contiene 18% de cromo y 8% de níquel, con buena resistencia a la corrosión y procesabilidad. Se utiliza ampliamente en utensilios de cocina para el hogar, equipos de procesamiento de alimentos, etc.
Acero inoxidable 316 : Es más resistente a la corrosión que el 304 y es particularmente adecuado para entornos marinos o ambientes que contienen cloro. Contiene molibdeno (2-3%), lo que mejora considerablemente su capacidad para resistir la corrosión por cloruros.
Acero inoxidable 430: Acero inoxidable ferrítico, contiene menos níquel, tiene mayor dureza, pero menor resistencia a la corrosión, y se utiliza normalmente en aplicaciones donde no se requiere resistencia a la corrosión.
¿Por qué es importante la calificación?
Los diferentes grados de acero inoxidable contienen diferentes elementos aleantes, como cromo, níquel, molibdeno, etc., que le dan al acero inoxidable características diferentes. Por ejemplo, el acero inoxidable 304 tiene buena resistencia a la corrosión en entornos normales y es adecuado para utensilios de cocina y equipos médicos; mientras que el acero inoxidable 316 es adecuado para entornos marinos u otros ambientes agresivos con cloruros porque contiene molibdeno.
¿Cómo identificar el grado?
En algunos casos, los fabricantes indicarán el grado en el producto o embalaje, lo que es una forma rápida de identificarlo.
2. Verificar el acabado de la superficie
El acero inoxidable de alta calidad debe tener una superficie plana y suave, sin rayones, defectos u otras imperfecciones visibles.
Métodos de tratamiento de superficie del acero inoxidable:
2B: Tratamiento de superficie de acero inoxidable frío común, adecuado para la mayoría de las aplicaciones industriales. Su superficie es suave pero relativamente opaca.
BA (brillo espejo): El brillo de la superficie es alto y se utiliza normalmente en aplicaciones que requieren una apariencia atractiva, como vajilla, decoración arquitectónica, etc.
8K (pulido espejo): Tiene una superficie muy brillante, lisa como un espejo, adecuada para decoración de alta gama.

¿Cómo evaluar la calidad de la superficie?
Verifica si la superficie es plana y libre de rayones, abultamientos u otros defectos. El acero inoxidable de mala calidad suele tener imperfecciones o manchas obvias en la superficie, lo que afectará su apariencia y vida útil.
3. Prueba magnética
La prueba magnética puede ayudarte a identificar inicialmente el tipo de acero inoxidable, especialmente para distinguir entre austenítico, ferrítico y martensítico. Los diferentes tipos de acero inoxidable reaccionan de manera diferente a los imanes:
¿Cómo realizar una prueba magnética?
Usa un imán pequeño cerca de la superficie del acero inoxidable.
Si el imán se atrae, el acero inoxidable es probablemente ferrítico o martensítico.
Si el imán no se atrae, el acero inoxidable es austenítico.
Factores a Considerar:
Aunque el acero inoxidable austenítico es generalmente no magnético, cierta magnetización puede inducirse durante el trabajo frío (como el estirado, estampado, etc.). Por lo tanto, la prueba magnética solo puede usarse como herramienta de identificación preliminar y no debe usarse como un estándar absoluto.
4. Verifica el grosor y la tolerancia
El grosor y la tolerancia del acero inoxidable son factores importantes que afectan su rendimiento en uso. Especialmente para aplicaciones que necesitan soportar cargas, un grosor y tamaño precisos son esenciales.
¿Cómo medir el grosor?
Utiliza las herramientas adecuadas para medir el grosor de las chapas de acero inoxidable. Asegúrate de que el grosor medido cumpla con los estándares del producto o los requisitos de diseño.
Elige las herramientas correctas: Las herramientas de medición de grosor más comunes incluyen calibradores y micrómetros. El grosor de las chapas finas se mide generalmente con un micrómetro, mientras que los materiales más gruesos suelen medirse con calibradores.
Limpia la superficie: Antes de medir, es necesario asegurarse de que la superficie de medición de la chapa de acero inoxidable esté limpia y libre de grasa, polvo u otros residuos.
Toma varias mediciones: Para garantizar la precisión, puedes tomar varias mediciones en diferentes ubicaciones de la chapa (como el centro, el borde, ambos extremos de la chapa, etc.) para asegurar la consistencia de los resultados de medición.

Tolerancia de la chapa de acero inoxidable:
La tolerancia de la placa de acero inoxidable se refiere al rango de error permitido entre el tamaño de la placa (incluyendo grosor, anchura y longitud) y su tamaño especificado. El control de la tolerancia es muy importante para el procesamiento y la aplicación final de las placas de acero inoxidable, especialmente en campos industriales que requieren un alto grado de precisión, como la construcción, la aviación, la medicina y la fabricación.
Las placas de diferentes estándares y diferentes grosores tienen diferentes rangos de tolerancia. Por ejemplo, una placa de 1.00 mm con una tolerancia de ±0.05 mm debe tener un grosor entre 0.95 mm y 1.05 mm.
5. Prueba de Corrosión
Las pruebas de corrosión se pueden utilizar para evaluar la resistencia del acero inoxidable a la oxidación y la corrosión. Hay varios métodos de prueba para la prueba de corrosión:
Prueba de niebla salina: La muestra de acero inoxidable se expone a un ambiente de niebla salina para probar su resistencia a la corrosión durante un cierto período de tiempo. El acero inoxidable con buena resistencia a la corrosión (como el acero inoxidable 316) debe permanecer libre de óxido visible durante mucho tiempo durante la prueba.
Prueba de desescamado: La resistencia al ácido del acero inoxidable se prueba utilizando ácido nítrico u otros reactivos corrosivos. El acero inoxidable 316 tiene un buen desempeño en este tipo de prueba, mientras que el acero inoxidable 304 es ligeramente menos resistente al ácido.
Esta prueba ayuda a determinar si el acero inoxidable es adecuado para su uso a largo plazo en un entorno específico para evitar daños estructurales causados por la corrosión.
6. Revisar Certificación y Cumplimiento de Normas
Los fabricantes formales de acero inoxidable generalmente siguen estándares internacionales y sistemas de gestión de calidad y obtienen las certificaciones correspondientes.
Comprensión de la certificación:
La certificación es una garantía de la calidad del producto. Las certificaciones comunes de acero inoxidable incluyen:
ISO 9001: Certificación del sistema de gestión de calidad, que indica que los materiales producidos por el fabricante cumplen con los estándares internacionales de gestión de calidad.
Normas ASTM, EN: Estas normas especifican la composición química, las propiedades mecánicas y los requisitos de calidad del acero inoxidable.
Certificación CE: Principalmente en el mercado europeo, significa que el acero inoxidable cumple con los estándares de seguridad y medioambientales europeos.
Certificación de verificación:
Para asegurarse de que los productos de acero inoxidable tengan certificaciones legales y válidas, puede solicitar a los proveedores que proporcionen certificados de certificación e informes de calidad del producto. Al mismo tiempo, también puede verificar su información de certificación a través del sitio web oficial del organismo de certificación.
La importancia del cumplimiento:
El cumplimiento asegura que los productos de acero inoxidable cumplan con los estándares de la industria y no causen peligros para la seguridad debido a problemas de calidad. Bajo requisitos estrictos de calidad, los productos conformes tienen mayor fiabilidad y vida útil, y pueden ofrecer una mejor protección a los consumidores.
Por lo tanto, al elegir placas de acero inoxidable, la calidad debe ser un factor clave a considerar para garantizar la calidad adecuada, el rendimiento y la relación calidad-precio. Somos un fabricante profesional de placas de acero inoxidable, contáctenos para más detalles.
+86 17611015797 (WhatsApp )
info@steelgroups.com